“LA MONDILLA”, Con la participación de los siguientes centros educativos: CEIP Fedérico García Lorca, CEIP José Bárcena, CEIP San Ildefonso, CEIP Hernán Cortés, Colegio Rafael Morales, CRA Ribera del Guadyerbas (Mejorada-Segurilla-Pepino-Cervera-Montesclaros), Colegio Exa, CEIP Don Cristobal López (Gamonal), Colegio Lope de Vega, Colegio La Milagrosa, CEIP Bartolomé Nicolau, CEIP Ntra. Sra. del Prado, Colegio La Salle, Colegio de Fernando de Rojas, CEIP San Juan de Dios, Colegio Ruiz de Luna, Colegio Cervantes
Más de 2.500 alumnos de 21 centros educativos de la Ciudad y de la Comarca participarán en esta edición del cortejo infantil de Mondas. Será una recreación del Gran Cortejo, donde no faltarán los grupos folclóricos, los trajes regionales, los alcaldes, y el tradicional carrito de Mondas. A partir de las
11:00 horas en los
Jardines del Prado.
De
19:30 a 21:00 horas, en el escenario de la fuente de las ranas en los Jardines del Prado,
Muestra de Folclore Local y Comarcal a cargo de los grupos La Parranda Castellana, la Asoc. Folclórica “La Candelaria” de Gamonal, y la Asoc. Cultural Folclórica de Talavera la Nueva.
A partir de las
21:00 horas, en el escenario de la fuente de las ranas en los Jardines del Prado,
PREGÓN DE MONDAS a cargo de los Alcaldes de Mejorada D. José Carlos Sánchez Blázquez, Segurilla D. Pablo Barroso Corrochano y Pepino D. Inocencio Gil Resino, acompañado por la Banda de Música de Talavera.
Al finalizar,
Toros de fuego hasta el parque de la Alameda y como colofón un fantástico
PIROMUSICAL. En la explanada de la Plaza de la Comarca,
reparto de migas y vino (colaboración de las AA.VV.) y
quema de la hoguera
A las
22:30 Continuación de la
Muestra de Folclore Local y Comarcal, a cargo del Grupo Pizarro del Centro Extremeño de Talavera, la Asoc. Cultural “Emilio Morán” y de la Asociación de Folclore Aire de Calera y Chozas.
A las
22:30, 23:00, 23:30 y 00:00 horas, en la Plaza del Pan. Gran espectáculo audiovisual
LUX MONDAS con la proyección sobre la fachada de La Colegial de un espectáculo de luz y sonido con elementos 3D sobre cerámica, patrimonio y comarca.
Ver el programa completo con todos los actos complementarios